Todos conocemos las setas. Son muy comunes desde la botánica hasta en la gastronomía, en donde determinados tipos de las mismas son muy apreciadas y se consumen en toda clase de platos fríos y calientes.
Desde un punto de vista técnico, podríamos decir en primer lugar que las setas son sólo la forma de reproducirse de los hongos. Los hongos pueden ser tanto saprofitos como micorrícicos. Los primeros tienen la característica de crecer asociados a materia orgánica (generalmente madera o estiércol), los segundos crecen en simbiosis con determinadas plantas y árboles.
Teniendo claro estos primeros conceptos, podemos pasar a analizar lo que son “las alpacas de setas”. Este tipo de cultivos son unos paquetes, especialmente preparados, para que nosotros mediante la aportación de determinadas condiciones de humedad, calor y luz, podamos tener una producción de setas en nuestro hogar de una manera fácil y sencilla.
Las alpacas de setas, son realmente la mejor oportunidad de contar con una producción de setas en nuestra casa. Las mejores, para este fin, son los saprófitos (champiñón, seta ostra, shiitake) ya que en el caso de los micorrícicos (boletus, níscalo) necesitan de determinadas plantas y árboles que son difícilmente sustituibles en nuestra casa.
Donde comprar las alpacas de setas
Para comprar las alpacas de setas nada mejor que optar por una de las muchas opciones existentes en Internet, entre las cuales destacan las tiendas especializadas en productos naturales relacionados con las setas y que tienen un variado de alpacas de setas listas para ser cultivadas en nuestra propia casa.
También, en diversos foros y páginas de compra-venta particular, podemos hallar igualmente una enorme cantidad de anuncios de personas que ofrecen este tipo de kits de cultivo de setas muy cerca de nuestras casas y de un modo “más casero”, lo más positivo de estos últimos es que en su gran mayoría son personas que además nos pueden brindar sus consejos en torno al cultivo de las alpacas de setas.
Ambas opciones son recomendables y nos ofrecen buenas garantías.
Cultivo de la seta de cardo o la seta ostra
Posiblemente estemos interesados en el apasionante mundo del cultivo de setas, pero antes de comenzar con la parte puramente práctica, o la acción, mejor conocer exactamente cuales son los tipos de setas que se suelen comercializar en estos "kits de cultivo" o alpacas de setas. Normalmente, la alpaca de setas que suele ser más fácil de conseguir y que mejores resultados da es la seta ostra (Pleurotus ostreatus) que muchas veces se confunde, aunque su aspecto es diferente, con la seta de cardo (Pleurotus eryngii). En el mercado también podemos encontrar bandejas para el cultivo de champiñones, troncos o bolsitas inoculadas con shiitake, seta de chopo (imagen superior) o incluso melena de león (Hericium erinaceus) o reishi (Ganoderma lucidum). Algunas de ellas muy apreciadas además de por su sabor, por sus excelentes cualidades medicinales. La elección de un tipo u otro de setas depende de nosotros, pero como hemos comentado anteriormente, los principiantes suelen comenzar con alpacas de seta ostra ya que da muy buenos resultados sin requerir apenas conocimientos.
Dicho esto, para poder tener éxito debemos de tener en cuenta una serie de parámetros como son la luz, temperatura y humedad.
La humedad debe de estar siempre en torno al 75% o el 90% en la mayoría de los hongos. Si la humedad relativa es muy baja, podemos pulverizar las setas con agua una o dos veces día. En este mismo sentido, si nos marchamos de viaje y no podemos atender las alpacas de setas, hemos de garantizar unas condiciones de humedad mínimas, por eso se recomienda cubrirlas con una manta húmeda durante nuestra ausencia.
El lugar en el cual realicemos el cultivo ha de estar siempre ventilado y con las mejores condiciones de aire, pero sin que la alpaca de setas este en una corriente de aire continua que podría desecar nuestras setas. Para ello, basta con abrir un poco la ventana por las mañanas para ventilar la habitación donde coloquemos nuestra alpaca. Un secreto, si las setas que conseguimos tienen el pie muy alto, esto significa que las mismas han tenido una mala ventilación.
La temperatura es siempre un punto sujeto a debates, pero por lo general se estima que nunca ha de pasar de 18º C ni ser inferior a los 4ºC. Las variaciones grandes de temperatura terminan por destruir los cultivos de setas.
Otros aspectos esenciales son protegerlas de la luz directa del sol, que no debe incidir directamente sobre ellas, sólo podrá iluminar nuestras setas de manera indirecta durante un máximo de 6 horas al día.
El resultado de estos cultivos siempre es interesante, ya que conseguiremos de una manera bastante sencilla que las setas crezcan fuertes y saludables en un plazo de varios días. Es un mundo apasionante y sujeto a muchísimas variantes, pero lo cierto es que desde nuestro punto de vista vale la pena entrar de lleno en el mundo del cultivo de setas.
¿Te atreves a cultivar tus propias setas?