Seguramente alguna vez has oído hablar de la lengua de suegra. Quizá la hayas visto, pero no sabías que era esa planta. La lengua de suegra es conocida también por el nombre de lengua de vaca, de cola de lagarto, espada de San Jorge o planta de la serpiente. Todos estos nombres hacen referencia a su curiosa forma.
Es una especie de Sansevieria trifasciata y es perfecta para tenerlas en un patio, terraza, balcón o jardín dado que requiere de pocas necesidades. ¿Quieres conocer las características y cuidados de esta planta única?
Características lengua se suegra
La lengua de suegra es una planta que procede del oeste de África tropical. También se encuentra en la zona de Nigeria y al este de República Democrática del Congo. Es una planta herbácea, perenne y pertenece a la familia Asparagaceae.
Su característica indistinguible que la hace reconocerse fácilmente es la forma de sus hojas tan duras y punzantes. Son plantas que sirven perfectamente como planta de interior ya que son capaces de soportar aire seco con poca humedad e incluso altas temperaturas de interior, necesitan poca luz y apenas requiere riego.
Beneficios y propiedades medicinales de la sansevieria o lengua de suegra
Si tienes esta planta en el interior de tu casa, podrás disfrutar de algunos beneficios que tiene. El primero es que es capaz de purificar el aire, puesto que durante la fotosíntesis, intercambia el dióxido de carbono en oxígeno limpio. También se utilizaba en la antigüedad para atraer la buena suerte en el hogar y evitar los malos espíritus. Para ello, colocaban la planta enfrente de la casa, situándose lo más cercano posible a la entrada.
La lengua de suegra se utiliza para curar hinchazones del hígado y el bazo, aunque tomarla es bastante angustioso por su sabor amargo. También ayuda a curar heridas que tienen una cicatrización más lenta. Se ha utilizado para combatir y tratar la esquizofrenia, los miedos y las crisis de pánico de pacientes inestables psicológicamente (siempre bajo prescripción médica).
Su jugo se extraer de las hojas y se aplasta. Se mezcla con agua para generar una especie de caldo que se toma entre una y tres cucharadas al día. Otra opción es la de utilizar 20 gramos de hoja y mezclarlas con agua hirviendo para hacer un té.
Cuidados de la lengua de suegra o sansevieria
Como se ha mencionado antes, la lengua de suegra no requiere de muchos cuidados, puesto que es bastante resistente. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos aspectos para que su desarrollo sea el correcto y se pueda disfrutar de todos sus beneficios.
Necesita luz a diario. Lo ideal es ponerla algunas horas en la mañana al sol y el resto del día ponerla a semisombra. Cuando recibe constantemente luz del sol, crece totalmente erguida y sana. Sin embargo, si le da luz tan sólo en una parte de la planta, tenderá a curvarse hacia el lado que más sol tenga. por lo que se recomienda girar la maceta de vez en cuando para evitar que se tuerza.
En cuanto al riego, es suficiente con regarla una vez en semana sin llegar a encharcarla nunca. Esto evita que se muera por putrefacción. Hay que tener en cuenta que entre riego y riego el sustrato debe estar medio seco.
Su temperatura ideal es entre 10 y 28 grados centígrados por lo que, cuando haga mucho frío o calor, es recomendable meterlas en el interior para amortiguar los cambios bruscos de temperatura que puedan dañarla.
Si no conocías la planta lengua de suegra, espero que con esta información puedas cuidarla perfectamente y disfrutar de sus beneficios.