Pimiento

El pimiento (Capsicum annuun) es de la misma familia que el tomate, las solanáceas. Al igual que la patata o el tomate es originario de América. Fue traído a España por Cristóbal Colón en su primer viaje, posteriormente se extendió por el resto de Europa. Hay muchas variedades de pimientos, desde largos y alargados hasta gordos y gruesos pasando por múltiples formas y colores. Las variedades más conocidas son el pimiento dulce italiano (pimiento de freír), padrón, ñoras, lamuyos, guindillas, chili,...Los pimientos poseen beneficios y propiedades importantes para la salud, ya que son ricos en vitaminas C, E, B2, B6 y betacarotenos.

 

 CULTIVO DEL PIMIENTO

EFMAMJJASOND
Siembra
Trasplante
Recolección

 *siembra protegida en meses fríos

Temperatura: Es un cultivo exigente en temperaturas, necesita climas cálidos y mucho sol.

Suelo: Prefiere suelos profundos con textura franco-arenosa y ricos en humus. Durante el cultivo mantener el terreno fresco y mullido.

Siembra:  

Profundidad de siembra: 0,5 cm  

Marco de plantación: 50 x 50 cm Sembrar en lugar protegido y trasplantar al lugar definitivo cuando las plantas tengan 5-6 hojas y alcancen 15 cm de altura.

Riego: Riegos abundantes y continuos. Mantener el suelo húmedo pero sin llegar a encharcar.

Fertilización: Cultivo exigente en nutrientes, especialmente de N. Abonar con fertilizante orgánico rico en nitrógeno.

Prácticas culturales: Es recomendable eliminar el primer fruto que se forma en la cruz con el fin de obtener precocidad, frutos de mayor calibre así como un mayor rendimiento. También es conveniente destallar los brotes que aparecen por debajo de la cruz, son los brotes que aparecen entre las hojas y el tallo principal.

Recolección: Se pueden recolectar tanto verdes como maduros (rojos, amarillos). Si se quieren recolectar verdes, por ejemplo la variedad dulce italiano, se cosechan tan pronto tenga el tamaño adecuando, cuanto más jóvenes más tiernos estarán. Por el contrario si se prefieren maduros hay que esperar hasta que por lo menos haya virado el color. Para la recolección solo basta con tirar del pimiento hacia arriba con suavidad, no hace falta tijeras.

ASOCIACIONES DE CULTIVO Se lleva bien con sus amigas del huerto: la berenjena y el tomate.

►Las asociaciones más favorables son con la albahaca y el ajo que ayuda a ahuyentar a los pulgones.
►Es incompatible con el pepino.

PLAGAS Y ENFERMEDADES

Araña roja. Aumentar los riegos y tratar con jabón potásico al 1%.  
Mosca blanca. Tratar con jabón potásico.
Orugas. Recolección manual para disminuir los daños pero si es muy abundante tratar con Bacillus thurigiensis.
Pulgón. Tratar con jabón potásico. Si se prefiere un tratamiento mas casero puedes probar con una decocción de ajo y guindilla. Actuar también contra las hormigas ya que los pulgones establecen  una relación simbiótica con ellas.

CURIOSIDADES

Pimientos del padrón: unos pican y otros no. Parece ser que la insolación o deficit de riego influye en el grado de picor del pimiento, picando más los que han sufrido mayor estrés hídrico, es decir los pimientos que han recibido una mayor insolación o déficit de riego pican mucho más que los que son cultivados a la sombra. En general, las variedades finas y alargadas suelen ser picantes al contrario que las variedades de pimientos cortos y carnosos que suelen ser dulces.