Hace algunos años, la opción de desarrollar un huerto en casa era más un recuerdo del pasado que una realidad o un hobby, lo cierto es que en la actualidad, tener un huerto urbano es seña de un compromiso con la naturaleza y no sólo eso, sino que además, nos permitirá disponer de frutas y verduras totalmente ecológicas cultivadas con nuestro propio esfuerzo, con muy poco material y muy poco tiempo invertido, pero con una gran satisfacción. En este artículo te contamos un poco más sobre los huertos domésticos, para que puedas empezar el tuyo con total garantía de éxito.
Múltiples ventajas de un huerto urbano
Debido a que el hombre abandonó el medio rural hace algunas décadas, la falta de contacto entre la naturaleza y el ser humano es una cuestión que parece quedar relegada a visitas puntuales a zonas de campo. Es indudable que el contacto con la naturaleza, el saber cosechar nuestra propia comida, y el aprender a ser un poquito más conscientes de lo que comemos son motivos importantes para dar el paso y tener un huerto en casa.
· Con un pequeño huerto urbano conseguiremos escapar por un rato del gris del asfalto, del humo de los coches y de toda la sobrecarga de contaminación de la ciudad.
· Conseguiremos alimentos sabrosos, nutritivos y sanos que nos harán más responsables y exigentes en el momento de realizar la compra de comida en nuestro día a día.
· Nos volveremos más responsables sobre el origen de los alimentos y lo que cuesta conseguirlos.
· Podremos educar a nuestros hijos en unos conocimientos que son universales y le proporcionarán no sólo un interesante aprendizaje, sino también a conocer cómo funciona la naturaleza y a vivir con ella.
Lo primero que tenemos que saber, es que tener un huerto urbano no supone ningún tipo de sacrificio desmedido. Mediante kits de cultivo fácil, mesas de cultivo y otras herramientas existentes te garantizamos que no tendrás que tener grandes extensiones de tierra, ni enormes medios económicos para comenzar de cero en este apasionante proyecto de cultivar nuestros propios vegetales.
¿Qué necesito para tener mi huerto urbano?
Lo que necesitas depende fundamentalmente de lo que buscas. Ese podría ser el mejor resumen, ya que si queremos una gran cantidad de verduras tendremos que plantearnos cultivar una huerta en un pequeño terreno o en mesas de cultivo de gran superficie y si por contra sólo queremos empezar en esto de cultivar nuestras propias hortalizas apenas nos bastará con unas cuantas macetas de tamaño medio.
Ante todo, el primer requisito indispensable es tener un lugar con luz directa. Este lugar, como hemos indicado, puede ser desde un balcón, un pequeño jardín, un patio, una terraza o sencillamente una ventana. Siempre que estos tengan luz directa, claro.
La luz es esencial ya que las hortalizas, como el resto de plantas, necesitan de la misma para realizar la fotosíntesis y así obtener su energía, y por tanto, crecer. Por ello volvemos a recordar, la mejor ubicación para nuestro huerto urbano es siempre aquella que nos brinde una gran cantidad de horas de luz directa, evitando sombras y lugares muy escondidos del sol.
En cuanto a los recipientes, libertad absoluta, pero lo más adecuado es optar siempre por aquellos que nos permitan tener una mayor cantidad de sustrato. Siempre es más importante el volumen total de sustrato que la profundidad del mismo (salvo para ciertos cultivos como la zanahoria o patata que necesitan una profundidad mínima).
Queremos hacer especial hincapié sobre uno en concreto, la mesa de cultivo. La mesa de cultivo tiene múltiples ventajas, entre ellas destaca sobre todo la de adaptarse a la perfección a diferentes alturas y anchuras, con lo cual podremos cultivar en una posición cómoda (a la altura de nuestra cintura, aproximadamente) y tener toda clase de vegetales gracias a su amplia superficie. Está especialmente ideada para tener un huerto en casa.
Los kits de cultivo fácil son una serie de productos, entre los que se incluyen toda clase de herramientas para comenzar de cero en nuestro huerto urbano. Son recomendables porque nos brindan todo lo necesario para arrancar en este mundillo a un bajo coste.
También nos gustaría hablar de las semillas, este suele ser un punto polémico porque hay una enorme variedad de semillas, y muchas personas creen que las mejores son las más baratas. Nosotros sin embargo, te recomendamos siempre las semillas ecológicas, estas, por su forma de producción y por la calidad de las mismas nos brindarán unas mejores hortalizas que las convencionales y además, por muy poca diferencia de precio. Otras opción son usar plantones ya crecidos, muy fácil para los principiantes, pero menos recomendable a largo plazo ya que no controlas el origen de la planta y muchas veces te llevas sorpresas del tipo: puse pimientos de freír y coseché pimientos picantes o quería tomates raf y me dieron tomates pera.
Concluimos volviéndote a invitar a que te animes a comenzar con tu huerto en casa, desde luego, te podemos garantizar que no te arrepentirás. El sacrificio es mínimo y la recompensa, por contra, es sumamente elevada e interesante.
Cultiva en casa y enseñanos tus cosechas.