En los últimos años, los huertos urbanos se han multiplicado debido a que cada vez somos más las personas que queremos cosechar nuestros propios alimentos como tomates, zanahorias, pimientos, cebollas, lechugas, acelgas,… De esta manera, podemos observar la evolución desde que sembramos la semilla o plantamos la planta hasta que da sus frutos. Ádemas de que estos alimentos que cosechamos son más sanos y deliciosos.
Para poder tener un huerto en nuestra casa necesitamos tener un jardín, una terraza o un patio donde reciba bastante luz solar durante todo el día. Es importante que seamos responsables y que cuidemos el huerto. De lo contrario, no podremos recoger nada de lo que hayamos plantado. Construir un huerto urbano y su posterior mantenimiento es fácil y nada costoso. En Invasión Verde te vamos a explicar los pasos que debes seguir para tener tu propio huerto.
- Deberás elegir la parte más soleada y después seleccionar las medidas que tendrá tu huerto. Intenta que sea en forma cuadrada o rectangular. Si tienes un jardín, acuérdate de dejar espacio suficiente para desplazarte alrededor para regar o arar la tierra. Y si además tienes mascota, cierra el huerto con vallas para que no entren. Por otro lado, si vas a instalar tu huerto en tu terraza simplemente necesitarás macetas grandes con forma rectangular.
- Antes de sembrar, tenemos que remover la tierra con la ayuda de una pala, rastrillo o picota para limpiarlo de piedras, pasto o malezas. Tenemos que dejar la tierra suelta y mullida.
- Una vez que la tierra está preparada, enterraremos las semillas o plantaremos las plantas dejando unos centímetros de distancia para que crezcan correctamente. A continuación, hay que regarlo. Lo más fácil de cosechar son los tomates, perejil, espinacas, pimientos o berenjenas. Es importante elegir las semillas en función del espacio que tengamos.
- Durante los meses de verano, se recomienda regar por la noche o por la tarde ya que se aprovecha más el agua. Al hacer calor, posiblemente necesites regar tu huerto urbano a diario o cada dos días. Por otro lado, durante el invierno no hace falta un riego constante ya que se mantienen húmedas más tiempo.
- A la hora de seleccionar las semillas que queremos plantar es importante tener en cuenta el tiempo de siembra de cada alimento.
Si estás interesado en hacer tu propio huerto urbano, en Invasión Verde contamos con todo el material necesario desde mesas de cultivo hasta kits de cultivo fácil. Para más información sobre cómo hacer tu huerto urbano o sobre qué semillas se pueden plantar en esta época del año, pregúntanos.