COMO CUIDAR UN CACTUS DE LA NAVIDAD
La Schlumbergera truncata (=Zygocactus truncatus) o cactus flor de navidad o cactus santa teresita es una planta cactácea originaria de Brasil, que florece con gran vistosidad en invierno (de ahí su nombre) y también por pascua con las atenciones adecuadas.
Los cuidados generales del cactus navideño son:
- Exposición: en el exterior se tendrá que poner en semisombra. En el interior necesita claridad (pero no sol directo).
- Temperatura: le perjudican las heladas con lo que un poco antes del frío invernal hay que entrarla dentro de casa.
- Riego: al ser tropical, necesitará más humedad que un cactus normal, con lo cual será bueno rociar las hojas con un poco con agua (sin estar en flor) si el ambiente está seco. No obstante, nunca hay que regar sobre mojado (siempre dejar secar el sustrato antes de volver a regar), ni encharcar al regar, ni dejar agua acumulada permanentemente en el plato o cubremacetas. La frecuencia de riego dependerá de la época del año y de la exposición concreta en nuestro hogar (más aire, más calor y más sequedad ambiental más riego). No obstante, como en la mayoría de los casos, ante la duda, siempre es mejor pecar de poco, que de mucho para evitar podredumbre del tallo (que puede ser mortal para ésta planta).
Planta cactus de navidad variedades
Existe diversidad de colores de las flores: rojo, rosa, naranja, amarillo, blanco y bicolor.
Cactus de navidad reproducción
Se reproduce por multiplicación vegetativa. Es decir, para obtener nuevas plantas se debe cortar un segmento del tallo y enterrar verticalmente una parte de este esqueje en el suelo, después de haberlo dejado secar unas 24h. Seguidamente regar ligeramente para favorecer el enraizamiento.
La mejor época para hacerlo es en primavera y, secundariamente, durante el verano.
Cactus de navidad poda
Se recomienda la poda de esta planta unos pocos meses después de su floración para favorecer su ramificación y, por tanto, un porte más ancho. Si quieres aprovechar esos tallos cortados para hacer esquejes, entonces la recomendación es que la poda se haga en primavera para asegurar el enraizamiento y el desarrollo de nuevos brotes.
Cactus de navidad que no florece
Son diversas las razones por las cuáles el cactus de navidad puede no florecer o incluso hacer capullos pero que estos caigan de repente antes de abrirse las flores:
- Falta de agua en época de floración
- Exceso de agua
- Corrientes de aire
- Fuentes de calor directa
- Cambios de temperatura repentinos
- Girar o mover la planta en flor. Se caen los capullos.
Cactus de navidad hojas lacias
Curiosamente si regamos la Schlumbergera en exceso nos podremos encontrar que toda la planta se pone lacia, como si le faltara agua. No obstante, regarla más seria perjudicial ya que podríamos pudrirla fácilmente. Lo mejor es reducir el riego y esperar que se solucione el problema por si solo (si es que no se ha llegado a un límite).
Cactus de navidad enfermedades
Las plagas y enfermedades más comunes son:
- Hongos y podredumbres en la base del tallo. Es el problema más frecuente. Es necesario cortar las partes afectadas y reducir el riego para ver si rebrota. Si toda la base está afectada y han quedado zonas sanas en las partes de arriba de la planta, la única solución para conservar la planta será hacer esquejes de las partes sanas.
- Decoloración tallos por falta de luz. En este caso hará falta un cambio de ubicación a un sitio más luminoso y abonar con un abono ecológico rico en nitrógeno para dar verdor y vigor.
- Cochinillas y pulgones. Tratar con insecticida ecológico como aceite de Neem, jabón potásico o fósforico o remedios naturales caseros como rociar con extracto de ajo y gundilla.
- Ácaros. Utilizar un acaricida ecológico como el azufre mojable.