La Centella asiatica es una planta medicinal muy utilizada en toda Asia y que debido a sus múltiples efectos positivos, se ha ido extendiendo por todo occidente. Entender algunas de las propiedades de la Centella asiatica nos acerca a un producto excepcional en múltiples aspectos, pero sobre todo en los relacionados con la piel y los problemas más típicos de la misma.
Propiedades de la Centella asiática
La Centella asiatica, destaca con luz propia entre los productos naturales, y lo hace por ser un tónico multiusos con una amplísima variedad de propiedades y efectos curativos. Tanto de manera tópica como ingerida, la centella es uno de los principales productos curativos naturales del mundo. A continuación te contamos los principales puntos fuertes de la misma.
La principal característica de esta planta es que contiene saponinas, que es el componente natural responsable de la cicatrización de las heridas. Pero además, y debido a la capacidad de aportar colágeno en la zona herida, la Centella asiatica cicatriza las heridas de un modo muy positivo, minimizando cualquier tipo de marca o signo fruto de la misma.
Por ello, es que la centella se ha utilizado tradicionalmente para minimizar los daños de las heridas abiertas y en recuperaciones de injertos o heridas quirúrgicas, con magníficos y contrastados efectos. Este uso, se mantiene vigente en la medicina tradicional, en la cual esta planta es uno de los pilares para muchos tratamientos curativos.
Pero no sólo en una aplicación tópica. Cabe recordar, que en la antigüedad la Centella asiatica se consumía de manera ingerida, masticando un par de hojas al día y consiguiendo relajar la ansiedad y luchar contra el estrés o ayudando a conciliar el sueño. Si bien se ha probado que esta planta no tiene efectos secundarios por vía oral, se recomienda no consumirla durante el embarazo o enfermedad.
La presencia de colágeno en esta planta, también ha hecho que gane un importante papel como tratamiento para el envejecimiento y mejora general de la piel.
Uso en cosmética natural de la Centella asiatica
Más allá de este uso médico, hablando de cosmética natural, esta planta se ha utilizado en el sureste de Asia como un adaptógeno, o dicho de otro modo, como un tónico multiusos muy utilizado para solucionar toda clase de problemas de la piel.
Irritaciones, escozor, quemaduras o sencillamente falta de hidratación son problemas que la Centella asiatica soluciona en unas pocas aplicaciones.
Para la lucha contra los efectos del paso del tiempo en la piel, existen en el mercado numerosas cremas ecológicas basadas en ella y que mediante una aplicación en nuestra piel, consiguen minimizar los signos del envejecimiento, sobretodo en zonas “clave” como las patas de gallo o las líneas de expresión de la frente.
Cabe decir que los efectos de la Centella asiatica no son ni mucho menos milagrosos, pero si indicar que con una aplicación periódica y constante de la misma, podremos conseguir importantes mejorías en nuestro aspecto físico.
¿Has utilizado algún producto con Centella asiatica? Coméntanoslo