
En la naturaleza encontramos multitud de plantas que nos ayudan a adelgazar de forma saludable. Una de ellas es la chía, un auténtico tesoro que nos ayudará a conseguir nuestro objetivo para perder peso de la forma más sencilla.
La chía, “Salvia hispánica”, es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas que proviene de las áreas montañosas del Oeste de México y del Norte de Guatemala. Chía significa “fuerza” y fue utilizada por los aztecas como una de sus principales fuentes de alimentos. La consideraban más valiosa que el oro y era utilizada como moneda de cambio.
Pero ¿qué propiedades tiene para que nos ayude a adelgazar?
Principalmente su efecto saciante: Las semillas son ricas en mucílago, un tipo de fibra soluble presente que es liberado en contacto con el agua. Este mucílago absorbe el agua produciendo un líquido gelatinoso, haciendo que las semillas multipliquen su tamaño hasta doce veces su peso en agua y ocupe un mayor espacio en el estómago impidiéndonos que comamos más. Pero además es una activadora del metabolismo, lo acelera facilitando la combustión de las grasas acumuladas en la cintura y el abdomen.
La chía además de ayudarnos a controlar nuestro peso, tiene multitud de propiedades y efectos beneficiosos para la salud:
• Son ricas en ácido graso omega-3 alfalinolénico (tienen más Omega 3 que los pescados). Es el vegetal con mayor contenido en Omega 3. Estos ácidos facilitan la oxigenación de los órganos y ayudan a combatir el envejecimiento prematuro, sin embargo, el cuerpo humano es incapaz de fabricarlos y debe obtenerlos a partir de la alimentación. Además los ácidos grasos omega-3 regularizan la presión sanguínea y reducen los niveles de colesterol malo.
• Ayuda a fortalecer huesos y músculos por su alto contenido en calcio (seis veces más que la leche) y su alto contenido en proteína de alta calidad fácilmente asimilable.
• Es una fuente de minerales (potasio, hierro y boro), de algunos microelementos (zinc, magnesio y manganeso) y de vitaminas como la niacina.
• Por su alto contenido en fibra nos ayuda en la digestión y a regular el tránsito intestinal.
• Es apta para celiacos, ya que no contiene gluten.
Hoy en día podemos encontrar semillas de chía en cualquier herboristería o tienda especializada e incluso en los grandes supermercados a precios muy asequibles.
¿Cómo se toma la chía?
Realmente como quieras, combina con cualquier alimento: sopas, yogures, ensaladas, leche, frutas,...sólo tienes que añadir una cucharadita de semillas de chía.
Otra opción, aprovechando su capacidad de absorber líquidos, es echar una cucharada en un vaso de líquido (leche, caldo, zumo,...) y esperar una media hora a que el mucílago se hinche. Si lo tomas antes de las dos principales comidas te ayudará a bajar de peso, eso sí, tienes que ser constante.
Un consejo para aquellos que quieran adelgazar: Si quieres sentirte bien debes empezar a cuidarte y a pensar más en ti, pero lo que de verdad es importante, es aceptarte tal como eres.
Fotografía: Larry Jacobsen
Fotografía: Larry Jacobsen