Citronela planta repelente de mosquitos
Muchos hemos oído hablar de la Citronela antimosquitos, pero muy pocos saben en realidad a que nos referimos cuando hablamos de esta planta. Lo cierto, es que la confusión se produce debido a que la mayor parte de la gente asocia citronela con aroma cítrico y por ende a algún fruto de los cítricos, pero lo cierto es que la realidad es bien diferente. En este artículo analizamos las principales características de la citronela, su origen y sus principales propiedades en la lucha contra los molestos mosquitos.
Origen de la citronela
La citronela proviene de una planta, la citronela (Cymbopogon citratuses) que es una gramínea originaria de las zonas sur y este de la India y Sri Lanka, pero que con los años ha sido cultivada también en otras zonas de Asia y en otras latitudes, como en Latinoamérica.
Como es la plantas de citronela
Es una planta de cerca de un metro de alto que destaca por unas hojas verdes rígidas y brillantes. Se trata de una hierba con un intenso aroma, lo cual ha provocado que sea muy utilizada tanto en aromatización de ambientes como en otras funciones relacionadas con ahuyentar a los mosquitos u otros insectos, funciones que trataremos de manera más especializada en el siguiente apartado.
Citronela, características el repelente de mosquitos natural
De entre los productos naturales, la citronela es la que mayor efectividad alcanza como repelente de mosquitos. Este efecto anti-mosquitos se debe a su propia aromatización.
Cabe recordar que la citronela es una planta que nos recuerda a la hierba limón y a otras variedades vegetales distribuidas en diversas zonas del mundo.
Para entender su efectividad anti-insecto, destacaremos su riqueza en aceite esencial, con diversas sustancias que “espantan” a cualquier mosquito que se encuentre en la zona. Algunos de estos compuestos son el citronelol, el citral, el eugenol, el geraniol o el limoneno.
La manera más habitual de utilizarlo como anti-mosquitos es utilizar velas y otros concentrados de citronela, o bien directamente situando la planta en estancias poco ventiladas, o quemando algunas hojas de la misma. Hoy en día existen en el mercado multitud de productos a base de aceite de citronela, sin químicos ni insecticidas, que son la mejor opción de producto natural anti mosquitos.
Otros usos de la planta de Citronela
Además de su uso anti-insectos, la citronela también es muy apreciada en perfumería y aromaterapia, en donde se le atribuyen muchísimas capacidades antisépticas, antifúngicas, diuréticas, digestivas o tónicas. Como es un relajante de los músculos estomacales, es ideal para aquellos dolores de estómago fruto de malas digestiones o de comidas copiosas, entre otros.
Valga pues, el ejemplo de las Islas Canarias, en donde la citronela es el principal ingrediente de una tradicional infusión digestiva y refrescante para los meses de verano debido precisamente a los efectos mencionados anteriormente.
Alergía a la citronela
Como advertencia diremos que el aceite esencial puro de la citronela no es recomendable para los meses de embarazo y lactancia, ya que puede ser perjudicial para nuestra salud pudiendo provocar alergias en determinadas personas e incluso dermatitis en los casos más severos de pieles hiper sensibles.
En conclusión podemos decir que la citronela es una planta que desde el punto de vista de sus propiedades es altamente recomendable y que puede sernos de utilidad en diversas y variadas facetas, especialmente para repeler a tan molestos insectos.
¿Vas a dejar que te piquen los mosquitos?
¿Sabes lo que son las plantas aéreas? visita nuestra web y lo descubrirás.