La dama de noche es una planta arbustiva que segrega un olor característico y muy agradable en cuanto empieza a anochecer. Su máximo esplendor lo alcanza por la noche. Por ello, su nombre común es dama de noche. Además, la flor de la dama de noche es muy vistosa y resalta en la oscuridad con su tono blanco. Su nombre científico es Cestrum nocturnum y si conoces sus cuidados, cualquiera puede tenerla en el jardín y disfrutar de su aroma nocturno.

¿Quieres conocer todos sus cuidados para mantenerlas en una maceta y ahorrar espacio?

Ubicación de la dama de noche

Hay que buscar una buena ubicación para este galán de noche para que se encuentre siempre en buen estado. Un sitio adecuado es aquel que está protegido del frío y las fuertes rachas de viento. No se debe colocar en la intemperie, puesto que estará expuesta a los bajones de temperatura en la llegada del otoño e invierno. Las heladas les afectan demasiado y no sobreviven.

Si las colocamos en un sitio con techo, ayudaremos a amortiguar las temperaturas bajas y las fuertes rachas de viento. La luz solar es necesaria para su crecimiento, por lo que la maceta debe estar colocada en exteriores. No puede ser una planta de interior dada la poca luz que entra. De lo contrario moriría. A pesar de que su máximo esplendor lo saca por la noche, necesita de bastantes horas de luz solar.

Tierra y riego de la dama de noche

Este arbusto tiene gran capacidad para adaptarse a casi todos las tierras. Esto le da ventaja de supervivencia. Los requisitos son tener una tierra rica en nutrientes y con un buen drenaje.

En cuanto al riego, hay que gastar cuidado con no regarla en exceso. El encharcamiento puede ser fatal para el desarrollo de enfermedades y la aparición de hojas amarillas. Se puede echar algo de agua dos veces por semana cuando sea invierno si no llueve. Por el contrario, en verano tendrás que regarla cada dos días. Esto se debe al aumento de las temperaturas y la disminución de las lluvias.

Los charcos producidos por un riego excesivo estarán anunciando la muerte de nuestra dama de noche.

Poda y fertilizante de la dama de noche

Este arbusto necesita también algunas tareas de mantenimiento como es la poda. Se tiene que realizar cuando se tengan algunas hojas estropeadas. Es importante quitárselas para que el crecimiento de todas las flore sea correcto.

Cuando vas quitando las hojas y flores marchitas estás ayudando a la planta a alargar su vida y mantenerla saludable.

El último aspecto a tener en cuenta es el fertilizante. Necesita de buenos nutrientes para otorgarnos ese olor inconfundible. En el mercado hay varios fertilizantes que les viene bien. Sobre todo es importante que tenga alto contenido en hierro. Si rociamos a la dama de noche con fertilizante, le ayudaremos a crecer más rápidamente y con mejor calidad.

Hay que tener en cuenta que los cuidados de la dama de noche se incrementan cuando florece, por lo que tendremos que aumentar la frecuencia y cantidad de abono utilizado pero siempre respetando las cantidades indicadas por el fabricante para no abonar en exceso y perjudicar a la planta.

Espero que con estos consejos podáis disfrutar de este olor tan embriagador y de su belleza para aportar un toque especial a vuestro jardín o terraza. Si tienes cualquier duda o pregunta háznoslo saber en los comentarios, intentaremos responderte lo antes posible.

En nuestra sección de plantas aéres podrás encontrar gran variedad de tillandias baratas a precios muy económicos. Son unas plantas muy curiosas ya que no necesitan de tierra para poder vivir, échale un vistazo, te sorprenderán!