El Espatifilo es conocido como una planta que representa la paz. Es de los más indicados para decorar el interior de las casas con alegría. Su nombre científico es Spathiphyllum wallisii y existen muchas variedades.

Por lo general ayuda a mantener un buen ambiente de trabajo y una productividad más apropiada. Es conocido como un perfecto purificador de aire y hasta sirve para decorar los cuartos de baño. ¿Quieres conocer las pautas necesarias para cuidar el Espatifilo y que no se muera?

Cuidados del Spathiphyllum

Su origen proviene de la selva del Amazonas. Por ello, para hacer que crezcan adecuadamente, tenemos que recrear lo mejor posible las situaciones del hábitat natural. Necesita de mucha humedad y poca luz, pero sin llegar a estar oscuro. Esta planta se encontrará más cómoda si tiene el suelo mojado, ya que se parecerá a su suelo natural. Es bastante resistente, por lo que si olvidas regarla, sobrevivirá tras el riego.

Las temperaturas ideales para mantenerla en buen estado deben estar en torno a 15 y 23°C. Durante diez semanas permanecen florecidas y después de ello descansan durante varias semanas para ir floreciendo en nuevos brotes.

Todas las hojas que están secas deben ser cortadas para mantener a la planta con la posibilidad de tener brotes crecientes. Sólo puede cultivarse en interiores. En las épocas más cálidas desde primavera hasta finales de verano se le tiene que aportar un abono para plantas verdes cada 10 días a las plantas más desarrolladas y cada 20 días a las que menos.

En cuanto al riego del Spathiphyllum, necesita un riego abundante en verano. Es aconsejable regarla por pulverización para repartir mejor toda la humedad y mantenerla siempre fresca.

Características especiales

Se trata de una de las plantas con más aguante en poca luz aunque esto no quiere decir que no se pueda poner en habitaciones más iluminadas, siempre y cuando no les de la luz directa.

El Espatifilo tiene las hojas con puntos marrones cuando el aire de su alrededor está demasiado seco. Este indicativo nos dice que debemos regarla con un aerosol para mantenerlas saludables. Si su crecimiento es tal que sus raíces cubren toda la maceta, es mejor trasplantarlas a otra con el doble de medidas. La época ideal para el trasplante es en primavera ya que es cuando más florece y no tiene que detener su crecimiento para poder sobrevivir.

Reproducción y multiplicación Spathiphyllum

Por último, si quieres reproducir el Espatifilo es más recomendable hacerlo por división de sus matas durante la primavera. Hay que tener en cuenta que las raíces y las matas deben estar separadas adecuadamente para no dañar a la planta.

Una vez dividida, las plantas que se obtienen deben estar en suelo ligero con turba y disponer de un buen drenaje. El fondo de la planta debe mantenerse a una temperatura más o menos de 20°C.

Con estos consejos podrás tener tu Espatifilo en buen estado y no permitir que muera por su delicadeza. ¿Te gustaría tener esta planta en tu hogar? ¡Hazte con una ya!