cuidar-orquidea
Cuenta la leyenda que los Dioses condenaron a Orquis a muerte por haber violado a una sacerdotisa y que por petición de sus desesperados padres, finalmente lo volvieron a la vida en forma de una hermosa flor conocida como Orkhis.

Las orquídeas pertenecen a la enorme familia de las Orchidaceae, con más de 25.000 especies, pero solo una pequeña parte de estas se pueden cultivar en las condiciones que brinda una habitación. La mayoría son epífitas, o sea que crecen sobre otras plantas y árboles en las selvas tropicales y aunque crecen principalmente en climas cálidos, habitan en todas las regiones del planeta, debido a su gran adaptabilidad.

Al comprar una orquídea, escoger una planta bien desarrollada, según el género, debemos conocer sus necesidades, cada una tiene sus preferencias en cuanto su orientación a la luz, humedad y recipientes que la contengan, según el tipo de raíces. Algunas de las más conocidas pertenecen a los géneros Phalaenopsis, Oncidium, Dendrobium, Cattleya, Miltonia, Odontoglossum y Cypripedium.

La Phalaenopsis, es un género muy difundido y quizás la orquídea más conocida, su flor es bellísima, elegante y permanece por varias semanas engalanando nuestro salón. Es la opción preferida a la hora de hacer un regalo. Por medio de la hibridación artificial, se han obtenido variedades de flores de distintas formas, colores y tamaños.

Son plantas únicas y al igual que con las tillandsias, para lograr tener éxito en el cuidado de ellas, debemos recrear su hábitat natural, teniendo en cuenta que suelen vivir sobre otras plantas, no les gusta que las entierren, no soportan el encharcamiento y no necesitan demasiados nutrientes.

Cuidados de una orquídea

· Las orquídeas no se pueden colocar en cualquier sitio, lo ideal es junto a una ventana con buena luz, pero no debe recibir pleno sol, pues se quemaría, una cortina de esterilla podría servir para proporcionarle una media sombra y por las noches de invierno apartarla del cristal, para evitar la bajada brusca de temperatura. También se pueden agrupar al abrigo de otras plantas y recrear una zona o rincón verde, que retenga la humedad ambiente y de temperatura constante. El cuarto de baño también es una opción recomendable.

· Necesita calor húmedo, pero no todas necesitan la misma humedad, aunque por lo general no aguantan una atmósfera caliente, seca y sin ventilación. Podemos pulverizar las raíces con un rociador, utilizando agua libre de cal o mejor agua de lluvia o de baja mineralización. Así evitaremos el acartonamiento de las mismas y esas horribles manchas blancas.

· En invierno las estufas son su enemigo. Evitar también las corrientes de aire frío.

· La maceta le debe ir justa y mejor si es de cristal o plástico translúcido, para que sus raíces aéreas puedan fotosintetizar. Conviene colocarle una bandeja con guijarros, siempre húmedos en su base aunque también sirven las bolitas de arcilla que se compran.

· Se vende un sustrato especial para orquídeas, compuesto principalmente con cortezas de pino y perlita, muy suelto y aireado.

· No necesitará ningún abono durante por lo menos el primer año, luego se le podrá proporcionar alguno suave, mejor si es especial para orquídeas.

· Podemos multiplicarla por división de la planta, aprovechando un cambio de maceta, después de dos años más o menos.

Enséñanos tu orquídea!!