propiedades-manteca-karite
Hablar de la manteca de karité, aún hoy en día, es hablar de un producto desconocido por la mayor parte de la población.En este artículo intentamos aportar luz en este sentido, y lo hacemos porque descubrir la manteca de karité es quizás uno de las mejores maneras de conseguir un piel más bonita y saludable. Así pues, intentaremos despejar una serie de incógnitas relacionadas con este producto y tener un conocimiento más amplio sobre un producto realmente increíble.

¿Qué es la manteca de karité?

Es un producto proveniente de África, que se extrae de los frutos del árbol karité (Vitellaria paradoxa). El propio nombre “karité” en Swahili, significa “manteca”, esto nos habla de un producto muy consolidado en el tiempo, y cuya tradición en su uso cosmético se ha mantenido porque tiene una enorme capacidad de hidratación y por su alta composición en nutrientes, antioxidantes y vitaminas, que lo vuelven un producto de cosmética natural sin parangón en todo el continente africano.

¿De dónde proviene la manteca de karité?

Como decimos, la manteca de karité proviene del centro de África, una zona en donde viene siendo utilizada desde tiempos inmemoriales. El uso que tradicionalmente se le ha dado es el de cocinar tanto la pulpa como la cáscara, utilizando recetas propias de las diferentes regiones en donde se utiliza este producto.

Como curiosidad, desde el punto de vista culinario, tradicionalmente en el centro de África, la grasa obtenida del karité se utiliza como condimento para salsas y frutas. También se ha utilizado como sustituto de la manteca de cacao.

Sin embargo, este origen africano no ha impedido que se difunda su uso en muchas regiones de Europa, en donde se le ha brindado un uso no tan culinario y si más cosmético, aprovechando su rica composición en vitaminas y sustancias nutritivas para la piel.

Propiedades y uso en cosmética natural de la manteca de karité.

La manteca de Karité, también conocida como “Shea butter” nos ofrece una serie de beneficios realmente positivos para el organismo, estos beneficios los vamos a tratar de manera pormenorizada debido a las diferentes características de los mismos. Es uno de los mayores exponentes de la cosmética natural. Actualmente existen en el mercado multitud de productos con manteca de karité.

Manteca de karité para el embarazo: Si utilizamos manteca de karité durante los últimos meses del embarazo aplicándolo en nuestra barriga y zonas cercanas, conseguiremos evitar la formación de grietas y estrías, un problema muy habitual para las embarazadas.

Manteca de karité para los efectos del frío: Nuestra piel puede verse dañada, perdiendo el brillo habitual, irritándose, secándose o incluso agrietándose, entre otros muchos efectos. Con una aplicación posterior a la exposición al frío, conseguiremos recuperar un estado saludable y atractivo en zonas como la nariz, labios y frente.

Manteca de karité para deportistas: Evita entumecimientos en codos y rodillas y dedos de los pies, problemas habituales en la práctica deportiva. Además de tener un efecto preventivo, también aporta una recuperación más rápida en casos de lesiones musculares superficiales.

Manteca de karité para fortalecer el cabello. La manteca de karité ayuda a ofrecer una mejor salud a nuestro cabello. Además ,debido a sus múltiples ácidos grasos, mejora la apariencia general del cabello, otorgando un brillo y una suavidad únicas.

¿Has probado algún producto que contenga manteca de karité?