En el mundo de los cítricos existen infinidad de variedades y posibilidades de una fruta. Hay frutas más comunes y otras más sofisticadas que, al ser menos frecuentes, son más exclusivas. En este artículo vamos a hablar de un árbol cuyo fruto es excepcional. Hablamos del caviar cítrico. Su nombre científico es Micro-citrus australásica y pertenece a la familia Rutaceae. Tiene su origen en Australia. Otro cítrico especial es el limón mano de buda.

¿Quieres conocer todas las características de este fruto tan especial?

Característica especial del caviar cítrico

Por lo general, todos los cítricos como limones, pomelos, limas y naranjas concentran la mayor parte del jugo en pequeñas cápsulas alargadas. La característica que hace especial a este limón caviar es que su jugo está concentrado en cápsulas cuya forma es esférica y no alargada. Gracias a ello, se puede utilizar en la cocina dándole un mayor sabor a las comidas con este caviar de lima.

El árbol limonero caviar tiene un tamaño pequeño y hojas alargadas y verdes. Posee unos pichos en sus ramas para poder defenderse de ataques animales. El fruto concentra bastante su sabor y al tener una buena fructificación, casi siempre está asegurada la cosecha.

El árbol tiene un crecimiento lento. Esto hace que tenerlo en un contenedor sea más fácil de cuidar, ya que estamos controlando bien el sustrato, la humedad, el abonado y los riegos.

Mantenimiento y cuidados del árbol caviar cítrico

Para que nuestra cosecha de caviar cítrico tenga unos buenos resultados, necesitamos cumplir con algunos cuidados y mantenimientos que nos exige esta planta. Por lo general, si hemos cuidado de otros cítricos, sabremos bien los cuidados que necesita este. Lo más importante para mantenerlo saludable es protegerlo del frío y las bajadas de temperatura grandes.

Con estos árboles no necesitamos grandes cosechas dado que su sabor tiene una alta concentración. Por ello, es un árbol limonero perfecto para cuidarlo en un contenedor. A la hora de trasplantarlo, llenaremos el contenedor de sustrato universal. Colocamos el cepellón y cubrimos todo con sustrato. Es importante no dejar ninguna raíz al aire libre.

Dado que su crecimiento es bastante lento, podemos adornarlo con alguna flor o planta de temporada para que tu jardín sea más vistoso. Una de las flores que les va muy buen es la col ornamental o el brezo blanco. Estas son perfectas para acompañarlos durante el comienzo del otoño e invierno.

Limón caviar cítrico en la cocina

Estas "perlas" esféricas concentradas de explosivo sabor son empleadas en la cocina como acompañamiento de platos. Uno de sus usos, es la de acompañar a una merluza a la romana. Para ello, colocamos varias esferas sobre el pescado cocinado. De esta forma le dará un toque y un aroma especializado y marcará la diferencia de otro plato común.

También podemos emplearlo como aderezo en yogures naturales para evitar el mal sabor sin tener que añadirle azúcar extra.

Como podéis ver, este cítrico rompe los esquemas normales y merece la pena probarlo.