Con una peculiaridad llamativa, las tillandsias son un grupo de plantas que se caracterizan entre otras cosas, por ser una especie que consigue nutrientes del aire. ¡Sí! del aire, y lo hacen a través de sus hojas. Lo que pudiera parecer algo increíble, no es más que un fenómeno biológico muy estudiado y conocido. En este artículo analizamos un poco más estos “claveles del aire” o “planta del aire” y te acercamos a sus principales características.
Provienen de las zonas montañosas de Centroamérica, Sudamérica, México y el sur de los Estados Unidos, las tillandsias son un género de plantas que tienen más de 650 especies diferentes adaptadas a diferentes regiones de América.
¿Por qué se llaman plantas del aire?
Porque son plantas epífitas. Epífita, significa que pueden crecer de otras plantas, sin llegar a ser parásitos, necesitan de otras plantas para desarrollarse, en general crecen sobre los árboles con una corteza gruesa o en su defecto colgadas de una cuerda, alambre,... de ahí su nombre. Existen otras especies de tillandsias que también pueden crecer sobre toda clase de elementos como rocas, techos, líneas telefónicas; estas son llamadas litófitas. Las más conocidas son las “barbas de viejo”, que en cierta manera nos recuerdan a líquenes colgantes.
Más allá de las peculiaridades de estas plantas, hay algunos factores que son muy parecidos a cualquier otra especie vegetal, como es el caso del aspecto reproductivo. Las tillandsias se reproducen de dos maneras muy marcadas, en primer lugar por polinización, es decir por semillas y en segundo lugar por reproducción vegetativa (hijuelos).
El polen ha de venir de otras plantas de la misma especie y fecundar al ejemplar que se va a reproducir. Otra de las formas de reproducción es la conocida como “por retoños” esto significa, que pueden crecer desde el tallo de la planta, nuevas plantas independientes a través de hijuelos que pueden desarrollarse por separado. Esto nos ofrece la posibilidad de conseguir muchas tillandsias desde un sólo ejemplar, algo que es genial para realizar obsequios a amigos y familiares.
Como son plantas de atractivo aspecto, las tillandsias suelen ser una especie comúnmente cuidada y utilizada como planta de interior pero no todas ellas son de interior.
Quiero tener un clavel del aire pero, ¿Qué necesitan?
Cuidados Tillandias
Hay como dos grupos de especies de claveles del aire (las verdes y las grises).En general, cuando hablamos de plantas del aire verdes, cabe decir que necesitan ante todo de un clima templado y preferiblemente lluvioso, así como en general, crecen en la semi-sombra. Es una planta que no es muy apta para exteriores, pero que se adapta bien a todas aquellas superficies al abrigo, como puedan ser balcones o entradas de casa, en donde la temperatura es menos extrema que en una zona “a raso”.
En el caso de las tillandsias grises, el segundo grupo, preferiblemente las tendremos que situar al sol, ya que estas prefieren las altas temperaturas y los climas más secos, casi sub-áridos. Ni que decir tiene que no podemos situarlas a pleno sol en agosto en climas demasiado calurosos, como por ejemplo Sevilla, ya que al igual que cualquier otra planta se achicharraría literalmente. Para que las tillandsias crezcan de manera saludable, nada mejor que tenerlas en un máximo de 32º y un mínimo de 10º, encontrándose en los 22º su temperatura perfecta.
Una tillandsia necesita de un riego constante, preferiblemente mediante un vaporizador, ya que consigue una hidratación más homogénea y positiva para la planta. Si bien comentábamos que este tipo de especies no necesitan un sustrato, sí que es cierto que se puede mejorar su apariencia y salud rociando nuestras plantas de vez en cuando con fertilizantes de interior, siempre diluido a un cuarto de su fuerza.
Como decíamos, la alimentación de las tillandsias se produce a través del aire, por tanto, en este sentido cabe decir que necesitan de una constante renovación de aire, siendo lo ideal una suave brisa de aire fresco que podemos encontrar en las zonas más próximas a las ventanas.
Las flores de las tillandsias son excepcionales
Las tillandsias tienen en sus flores uno de sus principales atractivos, tal es el caso que las mismas tienen floraciones muy regulares con impresionante colorido y tamaño. Como curiosidad, te diremos que este tipo de plantas se caracteriza por cambiar el colorido de las hojas que se encuentran alrededor de la flor en cuestión de días. Después de la floración vienen los esquejes, es decir, la creación autómata de “hijuelos” alrededor de la planta madre.
Como hemos podido observar, las plantas del aire no son una especie más, sino que aportan una increíble cantidad de novedades y características que las vuelven únicas como planta de hogar.
Échales un vistazo a nuestra galería de plantas aéreas, tenemos una amplia variedad y con unos originales complementos.
¿Tienes una tillandsia? Enséñanosla