amigurumi-cactus-de-ganchillo
De primeras puede no sonarnos, pero el Amigurumi es todo un fenómeno en Japón y además es una forma de decoración y juguete que cabe tener en cuenta, sobretodo como complemento perfecto para los más pequeños y como objeto interesante para aquellos amantes de las manualidades. En este artículo nos acercamos al amigurumi, una tendencia asiática que viene para quedarse.

¿Qué es un amigurumi?

Si tuviéramos que definir un amigurumi, seguramente acabaríamos concluyendo que es algo así como un pasatiempo japonés, concretamente de la cultura kawaii. Kawaii es todo un fenómeno en tierras niponas, y viene a significar algo así como “tierno”, “adorable” o “mono”.

Los amigurumi, con una palabra que nos recuerda a “amistad”, son unos pequeños muñecos artesanales hechos de punto, creando preciosos animales, plantas o figuras con toda clase de formas y tamaños.

En un momento inicial, el amigurumi no era más que un simple juguete para los niños, pero lo cierto es que progresivamente se ha ido convirtiendo en algo más que en un mero divertimento, ya que ha pasado a ser poco menos que un objeto de culto para una gran parte de la población, en concreto para el público más joven y moderno.

Cactus de Ganchillo

Dentro del amigurumi hay uno con un especial éxito, y es el llamado “Cactus de Ganchillo”, se tratan de creaciones hechas con punto de lana que simulan preciosos cactus. Al finalizar se incluye dentro de una maceta, por lo cual la apariencia general es totalmente la de un cactus real (de lana).

El Cactus de Ganchillo es ligeramente más fácil de realizar que los muñecos clásicos Amigurumi, debido a que sus formas son más sencillas y previsibles. En Internet podemos hallar una buena cantidad de páginas y vídeos que nos detallan a la perfección como ha de realizarse esta genial manualidad, que además nos servirá como exclusivo elemento de decoración dando un aspecto más "natural" al lugar.

¿Con qué materiales se realiza?

Esta es una de las principales dudas que suelen tener los que se inician en este mundillo. En concreto, diremos que entre los materiales empleados más comunes se encuentran fundamentalmente la lana de oveja, que sin dudas es la principal protagonista de estas creaciones. Pero no sólo la lana de oveja protagoniza, ya que hay otras fibras, como las sintéticas, el acrílico o el spandex que también forman parte de los tejidos que se pueden utilizar.

Para trabajar la lana, se utilizan agujas de crochet o ganchillos. El tamaño ideal del ganchillo que se ha de utilizar se indica en la etiqueta de la madeja de lana que hayamos adquirido. En el interior, es decir, el relleno de los amigurumi, suele ser por lo general de espuma o fibra siliconada (tanto algodón como pluma sintética), debido a que se adapta con facilidad a las formas que busquemos darle. Una cuestión interesante, es que en los últimos tiempos se han extendido otros materiales, fundamentalmente ecológicos que aportan un toque muy interesante a estas manualidades.

Pero no cabe hablar sólo de los materiales más básicos, ya que además existen otros muchos materiales muy utilizados en la confección de amigurumis. Nos referimos, en concreto, tanto a botones, broches, collares y a las pulseras, entre muchos otros. En relación a esta manualidad se ha creado una auténtica industria de los amigurumis que sigue sacando al mercado productos para satisfacer la cada vez mayor demanda de complementos en este sentido.

Un mundo de formas y colores

Si bien la forma más clásica de los amigurumis es la esfera, lo cierto es que la técnica amigurumi nos permite elegir toda clase de formas, que van desde las más planas hasta las que tienen volumen, consiguiendo una enorme variedad de diseños y formas.

amigurumi-seta-ganchillo

A este sinfín de formas contribuye la propia técnica con la que se realizan estos muñequitos, la técnica del ganchillo en espiral, en la cual existen tantas variedades de amigurumi como podamos imaginar. Además, la enorme cantidad de recursos editoriales y digitales existentes nos ayudan a seguir creando maravillosas formas y diseños.

No nos queda más que recomendarte incursionar en el apasionante mundo del Amigurumi, una interesante creación de los nipones que hoy ya está extendida en Europa y Estados Unidos y que amenaza con ser una de las sensaciones en manualidad de los próximos años. Que mejor manera de pasar un rato en familia que haciendo cactus de ganchillo y si son con materiales ecológicos mejor que mejor.