Calabaza halloween invasion verde
Hace muchos años se creó en Irlanda una festividad céltica conocida como Samhain. Los celtas tenían el convencimiento de que en las proximidades de esta celebración el mundo de los vivos y el de los muertos se encontraban más cercanos. Con la llegada de los inmigrantes irlandeses a Estados Unidos y Canadá esta tradición se fue haciendo cada vez más popular en estos países donde cada 31 de octubre las familias sacan calabazas alumbradas con velas a sus puertas para ahuyentar los malos espíritus. A esta festividad se la conoce como “Halloween” o “Noche de brujas”.

Hacer una calabaza de Halloween es muy sencillo y es un plan perfecto para pasar una tarde en familia, solo hace falta una calabaza tipo Halloween (Cucurbita maxima) y un poco de imaginación.

Las calabazas de Halloween (Cucurbita maxima) se pueden encontrar por estas fechas en la mayoría de supermercados aunque también podemos cultivarlas en nuestro huerto urbano de una manera totalmente ecológica.

Si este es vuestro caso, debéis saber que esta planta es muy resistente y capaz de sobrevivir a temperaturas muy cálidas o muy frías, sin embargo, no resiste heladas ni sequías. Deben sembrarse desde finales de mayo a principios de julio. Se requiere de un metro y medio a tres metros cuadrados por planta trepadora y las semillas deben sembrarse a dos o tres centímetros de profundidad unas cuatro o cinco semillas por montículo. Deben regarse abundantemente, sobre todo si el verano se presenta seco y caluroso, aunque resisten bien el calor. Por último, deben recolectarse desde finales de septiembre o principios de octubre, cuando adquieren su característico color anaranjado.

Como hacer una calabaza de Halloween paso a paso:

Lo primero que hay que hacer es reunir los materiales que vamos a necesitar como son; un cuchillo que tenga la punta bastante afilada, un rotulador, una cuchara de helados (si no es posible también serviría una cuchara sopera normal), un cuenco y, por supuesto, la calabaza.
calabazas decoradas para halloween 
Una vez reunido el material, el siguiente paso es dibujar la calabaza. Para ello vamos a utilizar el rotulador comenzando a dibujar la cabeza de la calabaza y pasando luego a la cara. Si no se tiene una idea clara del dibujo que queremos hacer en la calabaza de Halloween recomendamos coger un folio y hacer varios bocetos hasta dar con el que más nos guste.
Dibujo calabaza halloween
Así debería quedar la calabaza una vez dibujada.

como hacer calabaza halloween
El paso siguiente es abrir la calabaza. Para ello utilizaremos el cuchillo de punta afilada comenzando por cualquier línea de la cabeza e introduciendo el cuchillo lo más profundo posible sin llegar al otro extremo de la calabaza.
como hacer calabazas halloween

Es muy importante que el cuchillo se introduzca de manera inclinada y no de arriba abajo al cortar la cabeza ya que, si hiciéramos esto, cuando la cabeza de la calabaza de Halloween estuviera totalmente cortada se nos caería al interior de la calabaza. En cambio, si la cortamos con el cuchillo en posición inclinada, la carne del interior hará de soporte.

como se hace calabaza halloween
Una vez que la cabeza está completamente despegada le cortamos un poco de la carne de la calabaza para que quede limpia y no apague las llamas de la vela cuando se encienda.
calabaza halloween paso a paso

El siguiente paso es vaciar la calabaza por dentro. Para ello nos vamos a servir de la cuchara de helados o la cuchara sopera dejándola completamente vacía.
manualidades de halloween para niños

El interior de la calabaza lo vamos poniendo en el cuenco. Si se quiere se pueden secar las pipas de la calabaza y posteriormente tostarlas para comerlas.
pipas de calabaza

Ahora solo nos queda ir cortando las líneas que anteriormente hemos dibujado en la calabaza para hacer la cara. Se pueden hacer múltiples variedades de caras. Una de ellas es haciendo que la cara iluminada tenga efecto de tres dimensiones. Para ello, de algunas partes de la calabaza (en este caso las cejas, los dientes, y el interior de los ojos) sólo le quitaremos la piel gruesa de la calabaza.
decorar calabazas halloween

Si quedan restos de rotulador en la calabaza estos se pueden retirar con un trozo de algodón y alcohol.

Bien, y ya sólo queda encender una vela en el interior de la calabaza de Halloween, sacarla a la calle y esperar a que los espíritus del mundo de los muertos no nos molesten.

Si quieres ver como se hace una calabaza de halloween paso a paso pero en vídeo, no dudes en visitar la web de juguetes de madera de nuestra amiga Laura. 

¡¡¡FELIZ HALLOWEEN!!!

calabaza hallowenn

Jack “El tacaño”

Cuenta la leyenda que había un hombre llamado Jack “El tacaño” al que una vez el diablo visitó debido a su fama de borracho y malvado. Tras varias horas bebiendo juntos, el diablo, que se había presentado ante Jack en forma de hombre, le confesó que estaba allí para llevarse su alma al infierno. Jack, que era muy listo, le pidió al diablo que se transformara en moneda para poder pagar las bebidas que debían y así cerciorarse de que realmente estaba ante el mismísimo Lucifer. El diablo así lo hizo y Jack, en lugar de pagar la cuenta, se guardó la moneda en el bolsillo donde tenía una cruz de plata. El diablo, por tanto, quedó atrapado en el bolsillo de Jack y éste no le dejó salir hasta hacerle prometer que no se llevaría su alma ni sería molestado en al menos un año. Pasado ese tiempo, Jack volvió a recibir la visita de Lucifer. En esta ocasión “El tacaño” le pidió como última voluntad que recogiera para él una manzana situada en lo alto de un árbol. Mientras el diablo escalaba el árbol Jack aprovechó para dibujar una cruz en el tronco, lo que impedía a Lucifer poder bajar hasta prometer que jamás reclamaría el alma de Jack para llevárselo al infierno. A los pocos años Jack murió y fue al cielo donde no lo dejaron entrar porque era un ser malvado. Éste decidió ir al infierno donde lo rechazaron, debido a la promesa que le hizo Lucifer, arrojándole ascuas en el camino. Jack cogió esas ascuas y las introdujo en un nabo hueco lo que le ayudaría a alumbrar el camino. Con el tiempo, el nabo pasó a ser una calabaza y Jack continuó divagando entre el reino de los vivos y el reino de los muertos.