Mucha gente desconoce información que le afecta en su día a día. Este es el caso de los desodorantes. Existe una gran polémica alrededor del uso de los mismos, y si estos son o no perjudiciales para la salud de las personas tras un uso prolongado de estos. Son varios los estudios que relacionan algunos tipos de desodorantes, y en especial aquellos que son antitranspirantes, con el desarrollo de cáncer.
El problema de los desodorantes antitranspirantes
Esta relación viene dada debido a que los desodorantes que son antitranspirantes suelen contener aluminio para evitar que el sudor pueda salir de los poros de la piel. El problema del aluminio es que en contacto con nuestra dermis puede aumentar los riesgos de sufrir cáncer. Si bien es cierto, que esta polémica sobre los desodorantes antitranspirantes es conocida por la gente, la realidad es que la gran parte de la población los continúa utilizado a pesar de conocer la información, ya que el sudor es un problema para la gente y hace que deseemos eliminarlo completamente.
Lo primero que tenemos que comentar es que existen diferentes alternativas a los desodorantes tradicionales, que provienen de medios naturales y que son mucho más respetuosos con nuestra piel y que no presentan prácticamente ningún tipo de peligro. Más adelante os hablaremos de cuáles son estas alternativas verdes, pero antes es necesario que expliquemos y dejemos claro que el sudor no es malo.
La sudoración, es una función que realiza nuestro cuerpo y que es necesaria para mantener el equilibrio de nuestro organismo. Al sudar, lo primero que hacemos es eliminar todo tipo de sustancias que el cuerpo no necesita, como las toxinas, por otra parte hidratamos ciertas partes de nuestra piel que lo necesitan y logramos regular la temperatura interior de nuestro cuerpo con la temperatura exterior. Además, está comprobado que el sudor nos ayuda a regular el pH de la piel, haciendo que esta esté sana en todo momento.
Estos son los principales motivos por los cuales nuestro cuerpo suda, independientemente de si estamos realizando una actividad física alta o estamos en reposo.
Quizá, lo que más habría que matizar es que el sudor es un líquido completamente inodoro, y el mal olor solamente se produce cuando las bacterias corporales actúan sobre el mismo. Es por este motivo que tras una buena higiene, no deberíamos sentir mal olor durante un par de horas a pesar de que sudáramos, ya que nuestra piel está completamente limpia y no existen bacterias que puedan degradar el sudor.
Desodorantes naturales
Como comentábamos antes, existen alternativas que nos ayudan a encontrar un equilibrio, permitiendo que nuestro sudor no sea bloqueado completamente, pero que reduzcan esta cantidad y que higienicen la zona para evitar la aparición de bacterias que puedan producir malos olores.
La opción más popular que podemos encontrar es el conocido como mineral de alumbre o piedra de alumbre. Esta alternativa tiene muchas ventajas frente a los desodorantes tradicionales que podemos encontrar en cualquier supermercado, la primera gran ventaja es el precio, el precio del mineral de alumbre es similar a lo que cuesta un desodorante clásico, siempre dependiendo del tamaño de este. Pero a pesar de que cueste lo mismo que un desodorante, el mineral de alumbre dura mucho, mucho más tiempo de lo que dura un desodorante tradicional, consiguiendo una vida media de entre uno y dos años, por lo cual la diferencia de dinero invertida en ese plazo de tiempo es muy grande. Por otra parte, contamos con la seguridad de estar aplicando en nuestra piel un producto natural y seguro, que es usado desde hace mucho tiempo, y que a pesar de ser inodoro, nos asegura que no tendremos una sudoración excesiva durante el día y que además no sufriremos de malos olores.
Para comprar mineral o piedra de alumbre visita nuestra sección de aseo personal donde además, podrás encontrar más productos naturales para el aseo diario de nuestro cuerpo.
Como usar mineral de alumbre
Para que funcione correctamente se debe aplicar tras ducharnos cuando nuestra piel está todavía húmeda y los poros están más abiertos. Tendremos que mojar levemente la piedra al aplicarla para que sus propiedades se diluyan y sean absorbidas por la piel. Con un par de pasadas en cada axila ya tendremos la protección suficiente que necesitamos para una jornada completa.
Difunde este artículo y comparte los beneficios del mineral de alumbre.