naranja online
Con la llegada del frio y la humedad, los cuerpos se resienten y bajan las defensas. Los cambios de temperatura sumado a las condiciones óptimas de desarrollo y propagación de virus y bacterias, hacen más vulnerable nuestro organismo a la aparición de resfriados y gripes. Es en estos momentos cuando más debemos fortalecer nuestras defensas. Una forma económica, saludable y natural es con el consumo diario de naranjas frescas. Es una excelente medicina natural con exquisito sabor y múltiples beneficios.

Numerosos estudios demuestran que las personas que consumen diariamente naranjas, son menos propensas de sufrir catarros. Dichos estudios mantienen que el consumo de vitamina C previene estas enfermedades tan comunes en épocas estivales. La ingesta de vitaminas es fundamental para mantener las células activas, encaminadas a reforzar las defensas y activar nuestro sistema inmunológico. Además reducimos el consumo de medicamentos cuyo uso abusivo es cada vez más frecuente en nuestra sociedad.

Por lo tanto podemos tener una vida más sostenible y mejorar nuestra salud incluyendo en nuestra alimentación diaria el consumo de naranja fresca ya sea en forma de zumo o tomadas directamente. El consumo de zumo de naranja es recomendable que se realice con naranjas frescas recién exprimidas para evitar la pérdida de propiedades beneficiosas, como es la vitamina C, que se oxida rápidamente en contacto con el aire. Un zumo de naranja al levantarnos, es una de las formas más saludables de comenzar el día. Ésta es la forma más popular de consumir las naranjas pero consumida entera, además del aporte de vitaminas, nos suministra una gran cantidad de fibra pues es en la pulpa donde se encuentran en mayor cantidad.

Un poco de historia

El origen de esta fruta se remonta a China donde se ha cultivado durante miles de años. Se expandió por todo Oriente a través de la Ruta de la Seda. Fueron los árabes los que las introdujeron a través del sur de España, por toda Europa, en el siglo X. Prueba de ello, la encontramos en los Patios de los Naranjos de la Mezquita de Córdoba, de la Catedral de Sevilla o de la Alhambra de Granada entre otras, pero no es hasta los siglos XV-XVI cuando comenzó a cultivarse de forma generalizada. Posteriormente fue introducida en América desde Europa donde su cultivo se extendió rápidamente. En la actualidad, Brasil es el líder indiscutible en la producción de naranjas, seguido a cierta distancia por Estados Unidos. España produce entre un 3 y un 5% de la producción mundial. No obstante, se encuentra en el primer puesto a nivel Europeo con una media de más de 2.000.000 t anuales.

Naranja online

El desarrollo de las nuevas tecnologías ha hecho florecer un nuevo mercado distinto del tradicional: la compra de naranjas online. Éstas son recolectadas directamente del árbol y en menos de 48 horas se encuentran en la mesa del consumidor o como bien se dice "del árbol a la mesa". Son recogidas en el momento óptimo de maduración y de forma totalmente manual. Las diferencias con el resto, recolectadas semanas antes, son notables ya que su sabor y propiedades organolépticas permanecen prácticamente intactas. Las naranjas frescas online tienen un precio no muy superior al de las líneas habituales de venta. Con esta tendencia, además de los beneficios que obtiene el consumidor, se ayuda a la economía local de los pequeños agricultores que están cada vez más asfixiados por los intermediarios o las grandes empresas que monopolizan el sector y que dejan al agricultor un margen de beneficios de mera subsistencia o en algunos casos de pérdidas.

Calidad de la naranja

Las naranjas de calidad son fácilmente reconocibles por presentar pequeños tallos con hojas verdes y frescas, es un signo claro de frescura. Éstas pueden presentar restos de barro o polvo pues al contrario de lo que se pueda creer, son un carácter de calidad por no haberlas sometido ni a procesos químicos ni mecánicos para mejorar su aspecto externo como son los procesos de abrillantado y encerado, que inconscientemente nos hace parecer más apetecibles las naranjas al consumidor o como la maduración en cámaras frigoríficas con productos químicos, tratamientos conservantes y anti podredumbre. Estos procesados y manipulaciones están ausentes en las naranjas frescas recién recolectadas, pues su frescura e importancia se encuentran en su interior. Rara vez se encontrará una naranja, en una frutería o supermercado, con hojas secas pues sería indicativo de su baja frescura por lo que tienden a ser retiradas. Sin embargo, si se recurre a técnicas como la comentada anteriormente del abrillantado para mejorar su aspecto externo, y de algún modo engañar al consumidor con su falsa apariencia de frescura.

Naranjas Andaluzas

Dentro de la excelente calidad de las naranjas de nuestro territorio nacional cabe hacer mención a las naranjas de la Vega del Guadalquivir. Esta región se caracteriza por poseer suelos muy fértiles que se han ido enriquecido de forma natural año tras año con la acumulación de los sedimentos del rio Guadalquivir. Estos terrenos, sumado a las innumerables horas de sol, fundamentales para el desarrollo de los naranjos, le confieren un sabor único muy apreciado por los comensales. Las zonas de cultivo de estas naranjas de elevada calidad se extienden por los márgenes del río Guadalquivir, fundamentalmente por las localidades de Palma del Río, Posadas, Fuente Palmera, Hornachuelos, etc. Grandes empresas del sector ya han apostado por esta zona, creando fábricas de conocidos zumos de naranjas refrigerados que aunque inferiores en calidad a los recién exprimidos, son muy superiores a los vendidos tradicionalmente en tetra brick.

Propiedades de la naranja

La naranja es conocida por todos por su gran contenido en vitamina C pero tiene numerosos beneficios entre los que cabe destacar:

- Mejora las relaciones sexuales, pues su consumo diario aumenta la lívido al estimular las glándulas sexuales.

- Su alto contenido en ácido cítrico le confieren propiedades curativas y desinfectantes. Elimina residuos del organismo y favorece la digestión de los alimentos. Cura llagas y encías, desinfecta la sangre y despeja el cerebro y la mente.

- Es antioxidante. Previene el estrés oxidativo y bloquea los radicales libre causantes del cáncer. Además es eficaz contra el envejecimiento y enfermedades degenerativas.

- Es un gran aporte de fibra. Alivia el estreñimiento y ayuda a combatir la obesidad.

- Evita la absorción de grasa y colesterol.

- Contiene vitamina B y P. Esenciales para el sistema nervioso y sanguíneo.

- Contiene otros ácidos en proporciones adecuadas que ayudan al organismo como son: el ácido oxálico, málico y tartárico.

- Contiene fructosa. Azúcar de rápida asimilación que nos aporta energía instantánea.

- Contiene minerales como calcio, magnesio, potasio, hierro y fósforo. Estos fortalecen los huesos y dientes, son importantes para el sistema nervioso, tienen propiedades cardiovasculares, mejoran el metabolismo y anemias, etc.

Sin olvidar el atractivo color y aroma de su cáscara. Sus aplicaciones, en la cocina moderna y creativa son infinitas.

Este invierno... apuesta por las naranjas frescas.

Fotografía: Naranjas, Daniel Sancho.