Los germinados tienen múltiples beneficios para la salud , son un alimento rico en minerales, vitaminas y oligoelementos. Además los germinados se digieren muy rápidamente y son muy fáciles de preparar. A continuación exponemos las propiedades y beneficios de algunas semillas.
PROPIEDADES DE LOS GERMINADOS:
· ALFALFA. Vitaminas B1, B2, E, K y D. Minerales: fósforo, calcio (5 veces más que la leche), magnesio, potasio y azufre. Viene muy bien para la anemia y osteoporosis.
· AZUQUI. Vitaminas B1, B2, B3, B12, A y C. Es rica en proteínas, hierro, calcio, potasio, magnesio y fósforo. Regula el colesterol y ayuda a limpiar la sangre y el hígado.
· BERRO. Vitaminas A, B1, B2, B3, C y D. Está especialmente recomendada para limpiezas intestinales y remineralizaciones, procesos anémicos, bronquitis, reumatismos, curas antinicotina,...
· BRÓCOLI. Vitaminas A, B, C y E. Minerales: potasio, calcio, yodo, magnesio y azufre entre otros. Protege la flora intestinal y aumenta las defensas del sistema inmunológico.
· CEBOLLA. Vitaminas A, B y C. Es rica en aminoácidos, enzimas y minerales como calcio, potasio, fósforo y azufre. Es antiséptica, antibiótica y diurética. Ayuda a limpiar el organismo.
· CHÍA. Vitaminas A, E y del complejo B (B1, B2, B3, B6 y B8). Es rica en calcio, fósforo, magnesio, potasio, hierro, zinc, boro, cobre y selenio. Bajo contenido en sodio. Es rica en Omega 3 y nos ayuda a adelgazar gracias a su efecto saciante.
· FENOGRECO. Vitaminas A, D, E y grupo B. Minerales : fósforo, hierro, calcio, magnesio y azufre. Es rica en proteínas e hidratos de carbono. Ejerce la triple función de limpiar la sangre, los riñones y el hígado. Regula el apetito. Recomendado en procesos anémicos y debilidad psíquica.
· GARBANZO. Vitaminas C y E. Minerales: hierro, calcio, magnesio, y potasio. Es rico en hidratos de carbono y proteínas. Regula el colesterol, está especialmente indicado en enfermedades coronarias, riego sanguíneo, cansancio mental y procesos de falta de flexibilidad muscular.
· GIRASOL. Vitaminas A, B, C, D y E. Minerales: magnesio, fósforo, potasio, hierro y calcio. Es rico en proteínas. Ideal para deportistas, procesos de convalecencia, dolores musculares y sistema nervioso.
· GUISANTES. Vitaminas A, B1, B2 y D. Minerales: potasio, fósforo, calcio y hierro. No contiene prácticamente grasas. Es estimulador del sistema inmunitario.
· HINOJO. Es diurético, ayuda a la eliminación del agua y la grasa sobrantes de nuestro cuerpo.
· JUDIA MUNGO (soja verde). Vitaminas B1, B2, B3, B12, E, A y C. Minerales: hierro, calcio, potasio, magnesio y fósforo. Especialmente indicado para reducir el colesterol y limpiar la sangre.
· LENTEJA. Vitaminas A, B1, B2, B3, B12, C y E. Minerales: potasio, hierro, calcio y fósforo. Contiene mucha fibra. Limpia la sangre y está muy indicada en procesos de arteriosclerosis.
· MOSTAZA. Vitaminas A, B y C. Minerales: calcio, hierro y fósforo. Ayuda en procesos febriles, resfriados, dolores musculares y limpia la sangre.
· RÁBANO DAIKON. Contiene una gran concentración de vitaminas como A, B1, B2, C y PP. Minerales: hierro, potasio, calcio, magnesio, sodio, y fósforo. Es antiséptico y fortalecedor de la musculatura, ayuda en la secreción de jugos gástricos y al sistema inmunitario.
· RÚCULA. Muy rica en vitaminas A y C. Minerales: calcio, hierro, fósforo, y magnesio. Abre el apetito, es diurética y regenerativa. Fortalece el sistema inmunitario.
· SOJA. Vitaminas A, C, E, K y grupo B. Minerales: potasio, fósforo, y calcio. Es rica en lípidos y proteínas. Fortalece las arterias. Está especialmente indicada contra el colesterol y el estreñimiento.
· TRIGO SARRACENO. Vitaminas E, F, K y B. Minerales: fósforo, magnesio, calcio y potasio. Rico en proteínas e hidratos de carbono. Es desinfectante, abre el apetito y regula el colesterol. Está especialmente indicado en las anemias y el cansancio psíquico.
· TRIGO. Vitaminas C, E, B y B17. Minerales: calcio, magnesio, fósforo, potasio y sodio. Es rico en hidratos de carbono y proteínas. Es energético. Regenera el pelo y las uñas.