cultivo-propiedades-aloe-vera
El aloe vera es una planta conocida por sus propiedades curativas en problemas dermatológicos, pero también se encuentra presente en bebidas y alimentos que mejoran nuestra salud. Sus numerosos beneficios han hecho que cada vez más personas opten por cultivar sus propias plantas de aloe vera en sus hogares. Además de ser una planta bonita, es fácil de cultivar ya que requiere de pocos cuidados. Lo único que debemos tener en cuenta es que son plantas que requieren más bien temperaturas cálidas, poca humedad y nada de frío ya que por debajo de los cero grados, la planta puede morir. Asimismo, aguantan perfectamente días e incluso semanas sin regar sobre todo en invierno.     

Para poder hacer uso del gel que se encuentra en el interior de las hojas, en primer lugar deberás efectuar el corte de noche o a primera hora de la mañana en una hoja de tamaño mediana o grande. Después, deberás realizar otro corte de forma transversal para obtener el gel del interior. Antes de aplicártelo directamente sobre la piel, se recomienza mezclar el gel con un poco de aceite de oliva para que no reseque la piel.

El aloe vera contiene una gran cantidad de vitaminas, minerales, aminoácidos, nutrientes, proteínas, polisacáridos y enzimas. Estos compuestos son tan potentes que son utilizados para elaborar bebidas que aportan energía y vitalidad. Por otro lado, poseen propiedades antiinflamatorias, depurativas, calmantes, cicatrizantes o regeneradoras.

Usos del aloe vera

  • Para la piel: uno de los usos más conocidos del aloe vera es para el cuidado de la piel ya que posee propiedades hidratantes y calmantes. Se recomienda su uso en quemaduras provocadas por el sol así como en cicatrices ya que ayuda a acelerar el proceso de cicatrización mejorando la circulación de la sangre alrededor de la herida.
  • Para el cabello: el aloe vera protegerá nuestro pelo del sol, del uso del secador, de la grasa o de la sequedad dándole una hidratación extra para dejarlo más brillante y sedoso.
  • Eficaz contra la caspa: no solo hidratará el cabello, sino que también eliminará la caspa. Si sufres este problema, utiliza aloe vera para lavar tu cabello y verás como poco a poco desaparece la tan molesta y antiestética caspa.  
  • Solución a los problemas bucales: su pulpa ayuda a aliviar problemas como las llagas o la gingivitis.  
  • Actúa contra el acné: gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el aloe vera es un gran aliado para combatir el acné.  Además, si aplicas el gel de aloe sobre las zonas donde tenías acné conseguirás regenerar la piel y suavizar la zona.
  • Reduce la celulitis: es muy conocido su uso para reducir o eliminar la celulitis, pero es fundamental que combines su aplicación con la práctica del ejercicio y con una dieta equilibrada ya que por sí solo no tendrá ningún efecto.
  • Efecto relajante: posee propiedades que anestesian y relajan los músculos. 
  • Ayuda a bajar de peso: el aloe vera es una planta con propiedades depurativas. Esto significa, que si lo mezclamos con limón conseguiremos un efecto depurativo y detoxificante.Para ello deberemos mezclar el zumo de un limón, una hoja mediana de sábilay una cucharada de miel. Lo licuaremos todo y lo pasaremos por un colador. Se recomienda tomarlo en ayunas, recién levantados. 

En Invasión verde disponemos de una amplia variedad de productos de cosmética natural elaborados con aloe vera para el correcto cuidado de la piel. Podrás encontrar desde gel de aloe vera puro ecológico para hidratar la piel en profundidad hasta cremas faciales, corporales o para después del afeitado elaboradas con aloe vera.