La belleza es algo que con el paso del tiempo se va deteriorando, es algo normal y natural, a las celulas de la piel cada vez le cuesta más renovarse. Con los años, el organismo empieza a presentar un déficit de algunas sustancias necesarias para tener una piel suave y sin imperfecciones, un ejemplo de ello es el colágeno. En vista de que esta situación, que no solo es una cuestión de edad, sino también se debe a una mala alimentación y a una falta de ejercicio físico, tenemos que recurrir a comprar cremas faciales naturales para suplir en la medida de lo posible los efectos del paso de los años.
También existe la posibilidad de hacer tu propia crema para la cara natural, pero el hecho es que no siempre quedan como las que se venden, esto es debido a que el procedimiento no se a realizado correctamente o a un nivel profesional. Es importante que sepas, que puedes recurrir a las cremas faciales ecológicas si no quieres que tu piel luzca maltratada. Eso si, antes de que compres una crema para la cara, debes seguir algunos consejos que te exponemos a continuación y te servirán para hacer la mejor elección posible para cuidar tu rostro y lucir siempre guapa y hermosa, ser la envidia de tus amigas. Seguro que todas van a querer conocer tu secreto.
Cómo elegir una crema natural para la cara
En el mercado existen muchas cremas naturales que podemos comprar, pero lo cierto es, que no todas ofrecen buenos resultados, ni siquiera ofrecen resultados mínimos. Simplemente, son cremas que ayudan a hidratar la piel, y poco más.
Ten en cuenta tu edad: las cremas contienen muchos químicos que pueden dañar más tu piel u ocasionar alguna alergia. Es un punto clave para comprar una crema facial. Por eso las cremas faciales ecológicas son ideales ya que no poseen químicos artificiales y en cambio poseen una alta concentración de sustancias naturales certificadas. Estas ocasionan que la piel este más sana y saludable. Además, que son más actas para todas las edades, a diferencia de las cremas producidas industrialmente, que tienen sustancias adecuadas para cada edad. Por lo que es un punto a favor de las cremas ecológicas.
Elige una crema de acuerdo a tu estilo de vida: si llevas una alimentación buena y haces ejercicio, es necesario complementar el cuidado de la piel de tu cara con una crema que contenga vitamina C y D, ambas ayudan a combatir los radícales libres.
Cremas especiales: unas características por las que debes preferir las cremas ecológicas, es por el tipo de ingredientes, todos son naturales y no causan daños a la piel pero cada ingrediente está indicado para una cosa. Unos ingredientes son más aptos para pieles secas mientras que otros para pieles grasas, y otros especialmente indicados para pieles sensibles. Por ejemplo, el aceite de rosa mosqueta está especialmente indicado para pieles secas y para regenerar la piel, eliminando cicatrices o manchas.
Época del año o momento del día: el clima, la contaminación, la alimentación y otros factores deben ser considerados al momento de elegir una crema, en la mayoría de los casos terminan siendo deficientes. Sin embargo, las cremas ecológicas están adaptadas para funcionar en cualquier época o momento del año: hidratan, protegen, regeneran y suavizan la piel. Siempre tienen los nutrientes que requiere la dermis de la cara.
Categorías
NEWSLETTER