Hemos seleccionado los mejores hornos solares de las principales marcas del mercado para que puedas disfrutar de la mejor calidad al mejor precio. Todos ellos están fabricados con materiales de primera calidad para que puedas disfrutar cocinando con el sol durante muchos muchos años. Ahorra en la factura de la luz o del gas cocinando con nuestros fantásticos y eficientes hornos.
¿Qué es un horno solar?
Es un artefacto que nos permite cocinar utilizando únicamente la energía procedente del sol. Se llama de esta manera porque tiene cierto parecido con un horno convencional pero en realidad es una cocina solar de acumulación. Por lo que también se suele llamar caja solar.
Horno solar funcionamiento
En términos generales el funcionamiento es sencillo. El horno solar transforma la luz del sol en calor útil, que se almacena en el interior de una caja aislada térmicamente para evitar que se escape el calor y se puedan alcanzar temperaturas lo suficientemente altas como para cocinar alimentos. Hay muchos tipos de cajas solares y depende mucho del material con el que estén fabricadas pero se pueden alcanzar temperaturas desde los 100 º C hasta los 300º C.
Partes de un horno solar
Hay de muchos tipos pero todos tienen en común la siguientes partes:
· Zona de cocción. Es el interior de la caja en sí. Es donde se acumula el calor que permite el cocinado de los alimentos. Está recubierta de material aislante para evitar que se pierda el calor.
· Cubierta trasparente. Es la parte por donde penetran los rayos solares en el interior de la caja. Normalmente es de cristal y sirve de tapa a la zona de cocción. Tipo efecto invernadero, los rayos solares atraviesan el cristal pero no permiten el paso de la radiación térmica.
· Placa absorbedora. Es la encargada de transformar la luz solar en calor. Los rayos solares chocan contra la placa y la calientan, trasformando la energía solar en calor que irradia al interior de la zona de cocción. Normalmente es una placa metálica de color oscuro.
· Reflectores. Son placas reflectantes adicionales para aumentar la radiación solar. De esta manera pueden capturar más luz y aumentar la capacidad de generar.
Tipos de Hornos solares
Existen muchos tipos de hornos solares en los cuales varía el diseño, tamaño, materiales de fabricación,... pero podemos dividirlos en tres grandes grupos en función de la temperatura máxima que pueden alcanzar y de su rendimiento.
- Horno solar de bajo rendimiento. Suelen ser plegables y portátiles. Son muy cómodos de utilizar y prácticos, ya que podemos llevárnoslo a cualquier sitio sin problemas. No tienen aislamiento térmico por lo que su rendimiento es bajo. Alcanzan temperaturas máximas de 120º C.
- Horno solar de primera generación. No son plegables pero poseen aislamiento térmico por lo que su rendimiento es medio. Las capas de aislamiento térmico suelen ser de corcho o lana de roca. Alcanzan temperaturas máximas de 200 º C.
- Horno solar de segunda generación. Pueden ser plegables y portátiles. Están fabricados con un tubo al vacío por lo que su rendimiento es mayor. Se pueden alcanzar los 300 º C. Su eficiencia es tan alta que se pueden utilizar en días nublados.
Ventajas y desventajas de un horno solar
El emplear una energía limpia y gratuita ofrecen múltiples beneficios desde el punto de vista medioambiental, económico y gastronómico, aunque su utilidad práctica en casa va a depender de las prestaciones y del tipo de horno en cuestión. También va a depender del clima y de la región donde vivas, pero con un equipo que tenga una eficiencia aceptable vas a poder utilizarlo de forma similar o incluso con mejores resultados que un horno convencional.
Ventajas del horno solar
Ahorro en la factura de las luz o del gas.
Son ecológicos, no contaminan.
Crean conciencia ecológica fomentando el uso de energías renovables.
Al cocinar normalmente a temperaturas más bajas, los alimentos conservan mejor los nutrientes y su características organolépticas. El sabor es más intenso y sabroso.
Son muy seguros y fáciles de utilizar.
Son especialmente útiles donde no se pueda disponer de otras fuentes de energía.
Desventajas del horno solar
Como es normal necesitan de sol. Es necesario disponer de un lugar en la vivienda donde incidan los rayos solares como terraza, jardín o patio. O que sea portátil para poder trasportarlo donde podamos disponer del sol.
Es necesario que haya sol aunque con los nuevos hornos de segunda generación es posible cocinar en días nublados. Como es obvio no se pueden utilizar de noche.
En condiciones atmosféricas desfavorables, los tiempos para cocinar los alimentos pueden ser mayores que con los métodos convencionales.
No se puede freír ya que no se dan temperaturas lo suficientemente altas.
Recetas para horno solar
Normalmente puedes utilizar las mismas recetas que con un horno convencional. Depende un poco del tipo de horno pero en general puedes cocer, hervir, cocinar al vapor, estofar,... salvo freír puedes hacer de todo. Para freír es necesario alcanzar mayores temperaturas por lo que debemos utilizar una cocina solar. Los alimentos cocinados en un horno solar no se resecan por lo que son más jugosos y sabrosos. Estos tienen un sabor especial y característico. Además, conservar mejor los nutrientes y al no quemarse no generan los temidos benzopirenos. Por internet puedes encontrar múltiples recetas específicas para hornos solares, aunque como te hemos comentado anteriormente no es necesario que sustituyas tus recetas de siempre. Simplemente ten en cuenta que se suele tardar un poco más que con un horno convencional, sobre todo si el día está nublado. Por lo general consumen menos agua por lo que no añadas mucha agua o líquido. Cocina en trozos mediano o pequeños para que se hagan antes.
Precauciones del horno solar
Por lo general las mismas que un horno convencional. Son muy seguros pero tenemos que tener la precaución de que aunque el exterior está a temperatura ambiente, en el interior se alcanzan temperaturas que pueden provocar quemaduras. Utilizar guantes de cocina al abrir o manipular el horno. Cuidado al abrir el horno ya que el vapor que sale puede quemar.
¡Compra un horno solar!
Categorías
NEWSLETTER