EXTRACTOR DE ZUMOS
La mayoría de gente que oye hablar por primera vez de los extractores de zumo se suele preguntar en que se diferencian de una licuadora y que ventajas tienen sobre ésta. Si eres uno de ellos, aquí te lo explicamos de forma esquemática para despejar tus dudas y, además, te informamos de cuál es el mejor extractor lento de zumos (o slowjuicer) para que tengas en cuenta sus ventajas a la hora de decidir que extractor de zumos comprar.
Diferencia entre licuadora y extractor de zumos en frío (licuadora vs extractor)
Antes de entrar propiamente en las comparaciones, es importante destacar que las dos diferencias más básicas entre un exprimidor de prensado en frio y una licuadora son las revoluciones y la manera de obtener el jugo o zumo. De estas dos cosas depende la calidad del producto que se obtiene como se puede ver a continuación.
Licuadora | Extractor de zumos en frío |
Corta con cuchillas que van a altas revoluciones. Se produce centrifugación. | Exprime el jugo a bajas revoluciones prensando con un rodillo. No hay centrifugación. |
Funcionamiento continuado limitado (pocos segundos) por sobrecalentamiento. | Se puede utilizar hasta media hora de forma seguida. |
Menor producción sobretodo con verdura y fruta blanda: la pulpa sale más húmeda y se aprovecha menos el alimento. No adecuado para hojas verdes. | Mayor producción de zumo ya que la pulpa sale más seca. Funciona bien con hoja verde. |
Solo hace zumo sin pulpa (filtro fino): - Reduce las opciones de textura. - Produce zumos con poca fibra. | Puede hacer zumos con más pulpa (poniendo un filtro más grueso) o menos pulpa (con el filtro fino). También permite colar el zumo para sacar toda la pulpa: - Más opciones de texturas (opción de zumos con diferente consistencia e incluso permite hacer smoothies). - Zumos con más fibra. |
Se produce oxidación de las vitaminas debida la centrifugación que facilita la dispersión de las gotas en aerosol que entran rápidamente en contacto con el oxigeno.
Se produce calentamiento por la fricción y la velocidad a la que van las cuchillas. | No se produce oxidación ni tampoco calentamiento. Se conservan las propiedades nutricionales. |
Diferente sabor y color respecto al alimento sólido por la oxidación. | El sabor y el color se ven respetados. |
No es posible guardar el zumo porque la rápida oxidación provoca la rápida perdida de las vitaminas, con lo que se debe tomar exclusivamente recién hecho. | Aunque lo mejor es beber el zumo recién exprimido, este se puede conservar en la nevera entre 1 día y 1 día y medio. |
Limpieza complicada: filtro de malla fina. | Fácil de limpiar (filtro de malla más ancha). |
Son máquinas ruidosas. | Son más silenciosos. |
No es un electrodoméstico ecológico: - Tiene obsolescencia programada. - Materiales menos resistentes y no ecológicos. - Alto consumo energético. | Son electrodomésticos ecológicos: - Los aparatos de calidad están hechos con materiales reciclados y reciclables, libres de tóxicos (como el Bisfenol A) y resistentes. - Su vida útil es larga. - Bajo consumo de energía. |
Una vez analizada esta comparación se hace evidente, entonces, que una licuadora de extracción lenta (baja velocidad) es mucho más eficiente que una licuadora normal y que produce zumos más saludables, ya que en vez de destruir las enzimas y los nutrientes, al centrifugar los alimentos a gran velocidad, los prensa lentamente en frio (por eso también se la conoce como licuadora cold press).
De esta manera las frutas y las verduras conservan todas sus propiedades nutricionales al no oxidarse como pasa a grandes velocidades, por el corte de las cuchillas y el calor que desprende esa mayor fricción.
También suponen un ahorro económico porque con un extractor de bajas revoluciones se aprovecha los vegetales al máximo y no se desperdician grandes cantidades en la pulpa.
Las mejores licuadoras de prensado en frío
Hay dos aspectos a tener en cuenta: la calidad (materiales, prestaciones…) y la orientación del extractor.
Por un lado, en cuanto a calidad, es importante elegir electrodomésticos de última generación que poseen mejores materiales y mejores opciones de funcionamiento. En este sentido las mejores marcas de extractores de zumo son: Hurom, Versapers, Sana Products, Angel Juicer y Tribest.
En referencia a la orientación del extractor podemos diferenciar entro los extractores de zumo verticales y los extractores de zumo horizontales. ¿Cuál es mejor? La respuesta es, depende.
En general es mucho más eficiente el extractor vertical, porque trabaja a más bajas revoluciones y se obtienen zumos y smoothiesde fruta y verdura de mayor calidad. No obstante, si somos básicamente grandes consumidores de vegetales de hoja verde, el extractor horizontal será nuestro mayor aliado porque es más efectivo para hacer zumos de este tipo de verduras. A su vez, los modelos más innovadores de estos últimos también permiten procesar alimentos, hacer crema o mantecado de frutos secos, moler semillas, amasar o hacer pasta fresca.
Sin embargo, y en conclusión, como el objetivo básico de un extractor de zumos, es precisamente hacer zumos de fruta y verdura, es evidente que la mejor licuadora de prensado en frío es la vertical, como se ha comentado.
Precios de extractores
Una licuadora de prensado en frío tiene precios queoscilan entre los 150 y los 1200 euros en función de sus prestaciones y calidad.
Cuál es el mejor extractor de zumos cold press
Como se ha comentado, son varias las marcas de última generación y todas tienen sus ventajas. No obstante, si debemos escoger el que para nosotros es el mejor extractor de zumos cold press, en Invasión Verde nos quedamos con la licuadora Hurom. Por que? porque, actualmente, Hurom es la marca que ofrece una mejor relación calidad precio. Se trata de una empresa líder en el sector que siempre saca al mercado los modelos más innovadores fruto de una investigación pionera. De hecho, esta empresa fue la que diseñó el primer extractor vertical.
Entonces seguramente te preguntarás, pero concretamente…
¿Qué licuadora de prensado en frío me recomiendan comprar?
En realidad cualquiera de la marca Hurom será siempre una buena elección. Puedes escoger entre comprar una licuadora Hurom manual o eléctrica y de primera o segunda generación.
¿Qué precio tiene un extractor de jugos Hurom?
Una hurom slow juicer en España suele tener un precio entre 400 y 700 euros en función del modelo y del tipo. Lo normal es que el precio del extractor Hurom eléctrico ronde los 500 euros para un modelo de gama media/alta.
Si tienes un presupuesto más ajustado puedes optar por el extractor de jugos manual; el precio de un extractor de frutas y verduras manual suele rondar entre los 160 y los 200 euros
También dependiendo de la tienda dónde lo compremos nos puede salir más económico o más caro.
¿No sabes dónde comprar un extractor de zumos Hurom barato?,
Si ya te has decidido a comprar licuadora Hurom pero no sabes dónde encontrarun extractor de jugos baratos, en nuestra tienda online hallarás las mejores ofertas del mercado. Pretendemos ser una tienda dónde puedas encontrar los mejores productos a precios asequibles, porque creemos que los productos de calidad tienen que estar al alcance de todos los bolsillos! Así que entra y mira nuestras ofertas en venta de extractores para jugos!
Categorías
NEWSLETTER