Protector solar natural
La contaminación es uno de los temas más preocupantes. La contaminación del medio ambiente es algo ocasionado por múltiples factores, no obstante, esa misma contaminación ocasiona que haya daño a la piel de los seres humanos, que en algunos casos suelen ser irreversibles o difíciles de tratar. Antes de usar los productos comerciales, tienes que optar por productos de origen natural que suelen ser más saludables, menos dañinos y hasta más económicos. Son características de una crema solar ecológica que debemos de considerar al momento de comprar, mismas que la mayoría de los productos que encontramos en las farmacias o supermercados no ofrecen, debido a la alta cantidad de químicos que tienen y que al final, terminan siendo dañinos.
En la actualidad existen dos tipos de rayos solares que son los que ocasionan daño a la piel, para ello el uso de protectores solares, el primero son los rayos UVB, los cuales son los que penetran las caparas superficiales de la piel, ocasionando daños como enrojecimiento y quemaduras, las cuales pueden variar de acuerdo al tiempo de exposición. Los segundos son los rayos UVA, estos son mucho más peligrosos, debido a que penetran todas las capas de la piel, ocasionado envejecimiento y en el mayor de los casos cáncer de piel.
Recomendaciones para comprar un protector solar ecológico
Los protectores solares ecológicos siguen las mismas normas que los producidos a nivel industrial, por ello es que su calidad no puede estar en duda. Simplemente, que el uso de productos naturales es lo que le da un valor más alto, no hablo económicamente, sobre los productos fabricados por las grandes industrias. Simplemente, tenemos que tomar en cuenta este punto.
Otro de las recomendaciones, es elegir un protector solar natural que pueda aguantar hasta un factor de 30, así tu piel estará bien protegida. Tampoco hay que exponerse demasiado al sol, a pesar de usar un FPS de este límite. Por lo regular, el protector solar ecológico cumple con estos requisitos, por eso durante los últimos años se ha convertido en una opción muy fiable para las personas y que los dermatólogos recomiendan usar. Es algo que ha llevado muchos años de estudio y desarrollo, finalmente es en esta década donde una crema solar natural es mucho más eficaz que diez cremas comerciales juntas.
Porque debes evitar los protectores químicos
Son los más comunes en el mercado, son fáciles de acceder y en no muchas ocasiones, hasta resultan ser económicos. Sin embargo, son dañinos para la salud, algo que no sucede con la crema solar bio, que no tiene no tiene químicos como la oxibenzona. Esta y otros químicos incluidos en los protectores solares pueden llegar a pasar la piel e interferir con el sistema endocrino, dicho de paso, podría causarte desordenes metabólicos graves. La oxibenzona, que es el principal químico usado, provoca penetración fácil y rápido del tejido adiposo, puede ocasionar infrapeso en mujeres embarazadas, es factor para la aparición de endometriosis en mujeres y facilita la absorción de otros químicos.
Debes optar por comprar un protector solar sin parabenos ni químicos, los cuales más que ayudarte, terminan siendo dañinos para tu piel.
Categorías
NEWSLETTER